Metodos de Estudio Del Sistema Nervioso
Short Description
Metodos de Estudio Del Sistema Nervioso - Free download as Powerpoint Presentation (.ppt), PDF File (.pdf), Text File (....
Description
Métodos de Estudio del Sistema Nervioso Anatómico
•Normal
•Postmortem
•Lesional
•In vivo
•Degenerativo •Químicos •Inactivación transitoria Instrumental (Conducta)
Funcional
•Sensoriales •Motores •Electromagnéticos •Metabólicos
Métodos Anatómicos Lesiones:
Métodos:
•Transeción
•Electrolisis
•Ablación
•Estereotaxis
•Extirpación
•Radiofrecuencia
Degeneración •Retrógrada
•Anterógrada
Métodos Anatómicos Macroscópico
Postmortem Fijación, endurecimiento, disección y tinción Tinciones:
NisslCuerpos celulares WeigertFibras Nerviosas Plata reducidaSomas y conexiones
Asimetrías, anomalías y lesiones focales Microscópico •Normal •Degeneración: anterógrada(Marchi,Nauta) retrógrada(Nissl). •Lesión: Crónicas vs. Agudas, transección(cerebro o encéfalo aislados), ablación (apiración subpial, profunda (electrolítica o radiofrecuencia) reversibles (frío o sales) •Químicos: In vivo Vs In vitro •Inactivación Transitoria: Estimulación eléctrica y Anestesia selectiva
Métodos Anatómicos Tomografía Axial Computarizada
Resonancia Magnética Nuclear
Métodos Instrumentales •Condicionamiento, Habituación y Aprendizaje •Sensoriales: Campos visuales separados, Audición dicótica y palpación diháptica •Motores: Interferencias (tappping)
Métodos Funcionales Electromagnéticos •Electroencefalograma •Potenciales Relacionados a Eventos •Encefalomagnetografía Metabólicos •Tomografía por Emisión de Positrones •Tomografía por Emisión de Fotones simples
•Resonancia Magnética Funcional •Flujo Sanguíneo Cerebral funcional
Técnicas Instrumentales para la Exploración del SNC • Miden o valoran un aspecto o característica del cerebro y su relación con el comportamiento
Traducen información recibida en una imagen visual o en una información numérica. – –
– –
Técnicas electrofisiológicas: EEG, Potenciales evocados Técnicas conductuales neuropsicológicas: Taquistoscopia, escucha dicótica, palpación diáptica e inferencia motriz Técnicas de imagen cerebral estructurales: TAC, RM Técnicas de imagen cerebral funcional: SPECT, PET, RMF
Técnicas Instrumentales para la Exploración del SNC • Técnicas de exploración: -Funcionales: EEG-Potenciales Evocados, MEG, PET, SPECT, Resonancia funcional, Espectroscopia ¿Estimulación eléctrica intraoperatoria? -Estructurales: TAC, Resonancia Magnética Nuclear
Técnicas Instrumentales para la Exploración del SNC • Técnicas de exploración: EEG: buena resolución temporal, mala resolución espacial PET, SPECT, RMN: buena resolución espacial mala resolución temporal MEG: buena resolución temporal, buena resolución espacial dependiendo de las características del registro
Técnicas Instrumentales para la Exploración del SNC • Técnicas de exploración: -Medida directa de la actividad neuronal: EEG, Potenciales evocados, MEG, técnicas intraoperatorias -Medida indirecta de la actividad neuronal: RMNf, SPECT, PET
Electroencefalografía What is Cognitive Neuroscience?
Electroencefalograma (1) • Berger, relaciona el EEG con determinadas funciones psíquicas
Registra cambios de voltaje entre dos electrodos colocados en el cuero cabelludo Potenciales eléctricos reflejan cambios de potencial de las membranas celulares
Cz Fz Pz F3
C3 P3
Fp1
F7
Fp2
Fp1 O1
T3 T5
F7
F3
Fz
F4
F8
A1
A2
T3
T5
C3
Cz
P3 Pz
C4
T4
P4 T6
O1
O2
Electroencefalograma (2) Cuatro bandas de frecuencia básicas
Ritmo alfa, 8-13 Hz, estado de relajación o vigilia, regiones posteriores Ritmo beta, 13-30 Hz, región frontal y central del encéfalo Ritmo theta, 4-8 Hz, regiones temporales, refleja alteración funcional. Ritmo delta,
View more...
Comments